
Se trata de una de las plazas más antiguas y céntricas de Jerez y toma este nombre del Banco al estar durante décadas el Banco Exterior de España en el edificio diseñado por el arquitecto Francisco Hernández Rubio.
Actualmente el edificio del banco es la sede principal de la Biblioteca de Jerez y el otro edificio es sede de la empresa Telefónica.
La plaza del Banco abarca el solar que ocupaba el antiguo Convento de San Cristóbal. Había sido prácticamente abandonado por su comunidad y se encontraba en ruinas cuando en 1868, tras la revolución de La Gloriosa, decide derribarse el inmueble. El espacio resultante del derribo recibe, por tanto, el nombre de plaza de la Revolución.
Este derribo se encuadraba dentro de un conjunto de iniciativas del Ayuntamiento de Jerez para embellecer la ciudad. En el caso de la plaza del Banco, el Ayuntamiento compró la casa del nº41 de la calle Larga, con el fin de darle acceso directo. Dicho acceso actualmente se mantiene.
La plaza se hizo muy popular desde el primer momento. Además de explanada para actos culturales, acogió la primera sesión cinematográfica en Jerez.