Plazas

Plaza de San Andrés

Fue creada y embellecida como espacio público en 1860 por el alcalde José López de Carrizosa, Marqués del Mérito.

En 1809 estuvo hospedado en la Casa de las Atarazanas de esta plaza el escritor inglés Lord Byron.

Es una plaza que conserva armonía y belleza, conjugando una tradición de actividad comercial junto a cierto sabor vecinal que le otorga ser la plaza principal del barrio de San Pedro.

El nombre original del lugar era la Plaza de las Atarazanas, debido a la existencia de un depósito de armas, probablemente desde mitad del s. XV, ya que este lugar se ubicaba el arrabal de San Pedro, entonces casi a las afueras de la ciudad.

Sobre el solar de estas atarazanas se levantó siglos más tarde la actual Casa de las Atarazanas.

Posteriormente, en 1788, se modificó el nombre de la plaza a San Andrés, debido a la existencia de una imagen de este santo en una hornacina ubicada en la plaza que contaba con una alta devoción, por lo que los ciudadanos habían comenzado a denominar así a la plaza.