
El Palacio Ponce de León de Jerez de la Frontera, data del siglo XVI y fue una construcción Real, encargada por, Enrique IV, que mandó a construir casas para su albergue debido al mal estado del Alcázar. En el año 1464 las donó a la familia Villacreces, las cuales construyeron un patio central y un espectacular y característico ventanal en una de las esquinas del palacio.
Finalizado en el año 1537, su arquitecto fue Fernando Álvarez, el mismo que realizó la fachada del Palacio Riquelme.
En el año 1897, Luis Ysasi donó el Palacio a Jerez con la condición de que su uso fuera para la enseñanza pública. Hoy en día, las Hijas de la Caridad tienen una Escuela de Educación Infantil y se encuentra el Comedor Social más importante de Jerez.