
El Palacio de Abrantes, conocido también como Recreo de las Cadenas, es un palacio en el que se encuentra la sede de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
Construido en el siglo XIX, por el arquitecto francés Charles Garnier. Arquitecto de la Ópera de Paris y del Casino de Montecarlo.
Posee un estilo característico de la arquitectura ecléctica del siglo XIX. Fue construido antiguamente a las afueras de la ciudad, en el Camino de Lebrija. El crecimiento de la ciudad lo absorbió.
Sus jardines cuentan con árboles de las Indias y una fuente central iluminada.
El palacio fue encargado por el empresario vinatero de origen francés Julián Pemartín y Laborde. El escudo de la familia corona la reja de la puerta de entrada. Posteriormente fue adquirido por los duques de Abrantes, de quienes tomó el nombre el edificio.
En su interior, se aloja una capilla que fue usada por la comunidad protestante de Jerez, principalmente ligada al comercio de vino en el siglo XIX.
Información de contacto:
956 92 25 80
info@realescuela.org
https://www.realescuela.org/visitas-y-exhibiciones/el-recreo-de-las-cadenas/