Sobre Jerez

Como ya sabemos, Jerez de la Frontera es una ciudad situada en la provincia de Cádiz, cuyo término municipal es el más grande de la provincia y el tercero más grande de Andalucía.

Este va desde la Sierra de Cádiz, en la cual, gran parte se encuentra dentro del Parque Natural de los Alcornocales y pasa por la campiña, de la que hablaremos posteriormente, hasta llegar casi a la costa.

Estás ante una de las ciudades más hermosas de Andalucía y uno de los destinos turísticos más atractivos de España, debido a que posee monumentos de distintas civilizaciones como romanos, musulmanes y cristianos.

Hablar de Jerez es sinónimo de hablar de flamenco, caballos y como no, de sus vinos

Jerez es considerada la Cuna del Cante Flamenco. Esta ciudad es la que mejores cantaores/as, bailaores/as y guitarristas ha dado al Flamenco en su historia. En el centro de la ciudad podrás encontrar los tablaos flamencos más singulares y disfrutar de espectáculos en directo mientras disfrutas de la gastronomía local y de los vinos de Jerez.

Un espectáculo que no debes perderte si visitas Jerez, es el de “Cómo bailan los caballos Andaluces” que ofrece la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. En la que podrás descubrir la raza de caballos “Cartujanos”, que proviene del Monasterio de la Cartuja de Jerez y se remonta al año 1484.

Llegó la hora de hablar de algo que seguro que estabais esperando… los vinos de Jerez:

Puede considerarse perfectamente el principal atractivo turístico de la ciudad, ya que Jerez posee una cultura vinícola milenaria que se remonta a los fenicios… Capital de la Denominación de Origen “Jerez-Xérèz-Sherry” y madre de los brandys españoles más conocidos mundialmente.

Cuando vayas paseando por la ciudad, te encontrarás con muchísimos cascos de bodegas que son uno de los elementos más singulares el paisaje jerezano. Conocidas como Catedrales del vino, podrás descubrir la crianza y las técnicas artesanales de elaboración de los vinos de Jerez y como no, catar sus vinos en las visitas guiadas que las bodegas ofrecen a todo el público.

Jerez también es sinónimo de motos y no podemos olvidar el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Sede desde hace más de 20 años del Campeonato de España de Motociclismo.

La campiña es la estampa más singular de Jerez, la cual posee una riqueza agrícola sin precedentes, en la que podemos encontrar grandes hectáreas de viñedos. También hay que destacar zonas naturales de interés turístico como Los Montes de Propio o la Laguna de Medina entre otras muchas.

Estamos ante el municipio más poblado de la provincia, con más de 210.000 habitantes.

Perfectamente comunicada, Jerez es el único municipio de la provincia que dispone de aeropuerto. Aparte, también dispone estación de ferrocarril (cercanías, corta, media y larga distancia), estación de autobuses y acceso a las principales autovías de Andalucía.

Pasear por las calles del centro de la ciudad e ir descubriendo su patrimonio, junto con la gastronomía local en sus Tabancos (bodeguitas tradicionales donde se puede comer y beber vino de Jerez) y asistir a un espectáculo flamenco en un tablao, son los planes que no debes perderte si vienes a Jerez.