
El estilo original del Monasterio de la Cartuja de Santa María de la Defensión de Jerez, es de la etapa decadente del gótico. La facha y la crestería de la iglesia, datan del siglo XVII.
Dentro de su gran belleza arquitectónica, destacan su gran portada renacentista de Andrés de Ribera y la Capilla de Santa María de la Defensión. También hay que destacar la sillería del coro y el retablo mayor, obra de Juan de Oviedo de la Bandera que se realizó para la iglesia de la Merced de Sanlúcar de Barrameda, y vino a este monasterio en el año 1960. El pequeño claustro gótico, obra de Martínez Montañés.
El Museo de Cádiz se conserva numerosos cuadros de Zurbarán, pertenecientes a la Cartuja de Jerez.
En el año 1856, este monasterio fue declarado Monumento Histórico Artístico.
Las monjas de Belén, de la Asunción de la Virgen y de San Bruno, son las que continúan viviendo en esta cartuja y que durante más de cinco siglos, llevaron a cabo los padres cartujos.