Flamenco

Como ya hemos comentado en un par de ocasiones, Jerez es la cuna del Flamenco, debido a que esta ciudad ha dado a los mejores cantaores y cantaoras, bailaores y bailaoras y guitarristas de la historia del flamenco como Lola Flores, La Paquera, El Torta, Antonio Chacón y muchos más.

Descubre de primera mano el mejor flamenco en directo y de manera totalmente gratuita en los tablaos flamencos de Jerez y en sus tabancos mientras disfrutas de la gastronomía jerezana y de los vinos de Jerez. Destacar la Fiesta de la Bulería de Jerez que se celebra en el mes de septiembre, las Zambombas en diciembre que mezclan los villancicos y el flamenco el Festival Internacional de Flamenco de Jerez que se celebra en Febrero y la amplia programación del Teatro Villamarta que ofrece los mejores espectáculos semanalmente.

Toda la programación de los festivales y del Teatro Villamarta, la tienes en la agenda de eventos de HiJerez.

En uno de los barrios flamencos con más solera de Jerez, el barrio de Santiago, concretamente en el Palacio Pemartín, podemos encontrar el Centro Andaluz de Flamenco. Se trata de un centro de documentación flamenco, completamente equipado con la última tecnología audiovisual.

¿Has oído alguna vez el término “soniquete”? Pues el soniquete de Jerez es único, es la forma distintiva y auténtica del ritmo y el compás del flamenco jerezano. Se dice que el soniquete de jerez es único porque el flamenco aquí gusta y suena distinto al tradicional. Sin duda alguna, si te gusta el flamenco, Jerez es la meca de peregrinación para los amantes de este arte.

A continuación, tienes un listado de los mejores tablaos flamencos, tiendas de trajes y complementos y tiendas de instrumentos flamencos de la ciudad.